La marca VICTOR OCAMPO SALOON EXCLUSIVE usada por EL REY DE LAS EXTENSIONES VICTOR OCAMPO S.A.S, VICTOR MANUEL OCAMPO GIRALDO, ALBA NIDIA GIRALDO LÓPEZ y ANYELA TATIANA TORO MEJÍA (de ahora en adelante “LA MARCA”) reconoce la importancia de proteger la privacidad y seguridad de los datos personales de sus clientes, socios, trabajadores, proveedores y demás personas naturales o jurídicas y se compromete a garantizar el cumplimiento de las leyes de protección de datos aplicables. Esta política describe cómo la marca recopila, utiliza, divulga y protege la información personal de sus clientes, socios, trabajadores, proveedores y demás personas naturales o jurídicas en el curso de sus servicios de estilismo, dando cumplimiento con ello a la Ley 1581 de 2012 y al Decreto 1377 de 2013. El propósito principal de esta Política es poner en conocimiento de los Titulares de los Datos Personales los derechos que les asisten, los procedimientos y mecanismos dispuestos por esta organización para hacer efectivos esos derechos, y darles a conocer el alcance y la finalidad del Tratamiento al cual serán sometidos los Datos Personales en caso de que el Titular otorgue su autorización expresa, previa e informada. LA MARCA así también ratifica su compromiso con los diversos grupos de interés con los que se relaciona; y con el manifiesto interés de respetar todos los derechos de los mismos, especialmente con este instrumento su derecho al Hábeas Data, a la intimidad y otros conexos.
ARTÍCULO PRIMERO: Definiciones. Las presentes definiciones se relacionan con el significado que se les debe dar a los términos dentro del presente documento.
a) Autorización: Es el consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de sus datos personales.
b) Base de Datos: Es el conjunto de datos personales que son objeto de Tratamiento sin importar la modalidad del mismo.
c) Dato Financiero: Es todo Dato Personal referido al nacimiento, ejecución y extinción de obligaciones dinerarias, independientemente de la naturaleza del contrato que les dé origen, cuyo Tratamiento se rige por la Ley 1266 de 2008 o las normas que la complementen, modifiquen o adicionen.
d) Dato Personal: Es cualquier información relacionada o relacionable a una persona natural.
e) Dato Público: Es aquel que la ley denomina como tal, o el que reposa en registros, certificados, documentos o Bases de Datos con carácter público.
f) Dato Sensible: Es el dato personal relacionado con la intimidad del Titular o que puede dar lugar a discriminaciones o tratos diferenciados. También forman parte de esta categoría los datos biométricos.
g) Encargado del Tratamiento: Es la persona natural o jurídica, de naturaleza pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de Datos Personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
h) Autorizado: Es la persona y sus dependientes que por virtud de la Autorización y de estas Políticas tienen legitimidad para Tratar los Datos Personales del Titular. El Autorizado incluye al género de los Habilitados.
i) Habilitación: Es la legitimación que expresamente y por escrito mediante contrato o documento que haga sus veces, otorgue la marca a terceros, en cumplimiento de la Ley aplicable, para el Tratamiento de Datos Personales, convirtiendo a tales terceros en Encargados del Tratamiento de los Datos Personales entregados o puestos a disposición.
j) Responsable de Tratamiento: Es la persona, autorizada por el Titular, que administra y toma decisiones respecto de la Base de Datos.
k) Titular: Es la persona natural a quien se refieren los datos que reposan en la Base de Datos, y el objeto de protección de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes.
l) Transferencia: Es la comunicación de los datos personales entre el Encargado y el Responsable del tratamiento.
m) Transmisión: Es la actividad de Tratamiento de Datos Personales mediante la cual se comunican los mismos, internamente o con terceras personas, dentro o fuera de Colombia, cuando dicha comunicación tenga por objeto la realización de cualquier actividad de Tratamiento de datos personales.
n) Tratamiento de Datos Personales: Es toda acción encaminada al procesamiento de Bases de Datos, así como también su transferencia a terceros.
ARTÍCULO SEGUNDO: Objeto. La Política de Tratamiento de Datos Personales tiene por objeto desarrollar el procedimiento para recolectar, almacenar, usar y realizar cualquier actividad sobre datos personales, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política; así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma, la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes.
ARTÍCULO TERCERO: Información Recopilada. La marca puede recopilar datos como nombres, números de identificación, de contacto, direcciones de residencia, de lugar de trabajo, de correo electrónico y preferencias de estilismo al proporcionar nuestros servicios.
ARTÍCULO CUARTO: Métodos de Recopilación. La información se recopila a través de formularios, contratos, instrumentos, herramientas físicas o virtuales de clientes, socios, trabajadores, proveedores y demás personas naturales o jurídicas que se relacionan con la marca, al igual que mediante interacciones en redes sociales, y comunicaciones directas. Se garantiza la transparencia en el momento de la recopilación.
ARTÍCULO QUINTO: Propósito del Uso. Los datos personales se utilizan para brindar servicios de estilismo personalizados, programar citas y enviar comunicaciones relacionadas con los servicios ofrecidos.
Personalización de Servicios: Los datos recopilados se utilizarán específicamente para adaptar los servicios de peluquería a las necesidades de cada cliente. Esto incluye recomendaciones personalizadas de productos y tratamientos para extensiones de cabello natural, coloración, cuidado capilar, y otros servicios especializados que ofrecemos. La personalización se basará en el historial de servicios, preferencias de estilo, tipo de cabello y características individuales de cada cliente, con el objetivo de proporcionar resultados óptimos y una experiencia satisfactoria.
Marketing y Publicidad: La marca utilizará la información de los clientes para enviar comunicaciones sobre servicios de peluquería y productos relacionados con extensiones de cabello natural. Esto puede incluir promociones de productos para el mantenimiento y cuidado de extensiones, ofertas especiales en servicios de instalación o mantenimiento, novedades sobre técnicas de extensión, y lanzamientos de nuevos productos relacionados con la peluquería. Las comunicaciones se realizarán a través de correos electrónicos, mensajes de texto, y otros canales de comunicación digital.
Investigación y Desarrollo: La información recopilada se empleará para realizar estudios y análisis que nos permitan mejorar nuestros servicios y productos, en particular aquellos relacionados con extensiones de cabello natural. Esto incluye la identificación de nuevas tendencias en estilos de extensiones, la evaluación de la efectividad de productos de cuidado capilar, y la innovación en técnicas de instalación y mantenimiento. Estos datos nos ayudarán a estar a la vanguardia en el mercado de peluquería especializada en extensiones de cabello natural.
Gestión de Relaciones: Utilizaremos los datos personales para gestionar de manera eficiente las relaciones con nuestros clientes, enfocándonos en servicios de peluquería. Esto incluye la gestión de citas para instalación y mantenimiento de extensiones, recordatorios de citas de seguimiento, y la atención a consultas específicas sobre cuidados y productos para extensiones de cabello natural. También abarcará la resolución de problemas o quejas relacionadas con los servicios recibidos.
Cumplimiento Legal: La marca tratará los datos personales en conformidad con las leyes de protección de datos y regulaciones de privacidad, así como otras normativas relevantes relacionadas con el sector de la peluquería. Esto incluye el cumplimiento de obligaciones fiscales, de seguridad laboral y cualquier otro requisito legal relacionado con la prestación de servicios de peluquería.
Optimización de Recursos Internos: Los datos recopilados nos permitirán optimizar los recursos internos de la marca, tales como la gestión de inventarios de productos para extensiones de cabello, planificación de horarios de estilistas especializados, y la mejora de procesos operativos relacionados con los servicios de peluquería. Además, evaluaremos la efectividad de nuestras campañas de marketing para productos y servicios de extensiones de cabello natural y ajustaremos nuestras estrategias en consecuencia.
La información recopilada de los clientes será utilizada también para gestionar de manera efectiva todas las peticiones, quejas, reclamos y solicitudes de garantía que puedan surgir en relación con los productos y servicios ofrecidos por la marca. Esto incluye, pero no se limita a:
1. Extensiones de Cabello Natural sin Instalar: Los datos serán utilizados para procesar y resolver cualquier solicitud de garantía o reclamo relacionado con la calidad, estado o características de las extensiones de cabello natural no instaladas.
2. Instalación de Extensiones de Cabello Natural: Se utilizarán los datos para atender reclamaciones o quejas relacionadas con el proceso de instalación de extensiones, asegurando que se cumplan los estándares de calidad y se proporcionen soluciones adecuadas a los clientes.
3. Pelucas, Flequillos, Nylon, Cortinas: La marca empleará la información para gestionar solicitudes de garantía y resolver quejas relacionadas con estos productos, asegurando que se mantenga la calidad y satisfacción del cliente.
4. Quejas por Servicio Deficiente Prestado por Estilistas: Los datos personales de los clientes se utilizarán para investigar y resolver quejas relacionadas con servicios de estilismo, garantizando que los clientes reciban el tratamiento adecuado y se tomen medidas correctivas si es necesario.
5. Quejas por Servicio Deficiente Prestado por el Call Center: La información será utilizada para analizar y responder a quejas sobre la atención recibida a través del call center, con el fin de mejorar el servicio al cliente y asegurar una comunicación eficiente y respetuosa.
6. Quejas por Servicio Deficiente Prestado por la Administradora de la Sede: Los datos se emplearán para gestionar quejas relacionadas con la gestión de la sede y el servicio proporcionado por el personal administrativo, asegurando una experiencia coherente y de alta calidad en todas las interacciones con la marca.
7. Solicitud de Garantía por Servicios Diferentes a la Instalación de Extensiones (corte, color, cepillado, etc.): La marca utilizará la información para procesar solicitudes de garantía y resolver problemas relacionados con otros servicios de peluquería, asegurando que se cumplan las expectativas de calidad de los clientes.
8. Solicitud de Garantía de Productos para el Cuidado Capilar: La información de los clientes se utilizará para atender solicitudes de garantía y reclamaciones relacionadas con los productos de cuidado capilar vendidos por la marca, garantizando que se cumplan las especificaciones y promesas de los productos.
9. Solicitudes para Recomendar Mejoramiento de la Marca: La marca valorará y analizará los comentarios y sugerencias recibidos a través de los datos recopilados, con el fin de mejorar la calidad de los productos y servicios, así como la experiencia general del cliente. Esto incluye la evaluación de nuevas ideas y el ajuste de estrategias de servicio y marketing.
ARTÍCULO QUINTO: Consentimiento. La marca obtendrá el consentimiento explícito de los clientes, socios, trabajadores, proveedores y demás personas naturales o jurídicas antes de procesar cualquier dato personal para fines distintos de los mencionados.
ARTÍCULO SEXTO: Almacenamiento. La información se almacena de manera segura en sistemas protegidos contra accesos no autorizados.
ARTÍCULO SÉPTIMO: Limitación de Divulgación. La marca no divulgará datos personales a terceros sin el consentimiento explícito de clientes, socios, trabajadores, proveedores y demás personas naturales o jurídicas, excepto cuando sea necesario para proporcionar los servicios solicitados o cumplir con requisitos legales.
ARTÍCULO OCTAVO: Acceso y Rectificación. Los clientes, socios, trabajadores, proveedores y demás personas naturales o jurídicas tienen derecho a acceder y corregir sus datos personales almacenados por la marca.
ARTÍCULO NOVENO: Retirada de Consentimiento. Los clientes, socios, trabajadores, proveedores y demás personas naturales o jurídicas pueden retirar su consentimiento para el procesamiento de datos en cualquier momento.
ARTÍCULO DÉCIMO: Autorización. Solicitar prueba de la Autorización otorgada a la organización, salvo que la Ley indique que dicha Autorización no es necesaria
ARTÍCULO UNDÉCIMO: Presentar solicitudes ante esta organización o el Encargado del Tratamiento respecto del uso que le ha dado a sus datos personales, y a que éstas le entreguen tal información;
ARTÍCULO DUODECIMO: Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a la Ley.
ARTÍCULO DECIMOTERCERO: Minimización de Datos.
• Recopilar solo la información necesaria para cumplir con los propósitos establecidos.
• Limitar la cantidad de datos personales procesados para reducir riesgos de seguridad y mejorar la eficiencia.
ARTÍCULO DECIMOCUARTO: Consentimiento Informado.
• Obtener el consentimiento explícito de los titulares de datos antes de procesar cualquier información personal.
• Proporcionar información clara sobre el propósito del tratamiento y la posibilidad de retirar el consentimiento.
ARTÍCULO DECIMOQUINTO: Seguridad de Datos.
• Implementar medidas de seguridad robustas para proteger los datos contra accesos no autorizados, pérdidas o alteraciones.
• Utilizar cifrado y protocolos seguros para garantizar la confidencialidad de la información.
ARTÍCULO DECIMOSEXTO: Acceso y Rectificación.
• Facilitar a los titulares de datos el acceso a su información personal almacenada.
• Permitir la corrección de datos inexactos o desactualizados por parte de los titulares.
ARTÍCULO DECIMOSEPTIMO: Retención Limitada.
• Establecer políticas claras de retención de datos para evitar almacenar información más allá del tiempo necesario.
• Eliminar de manera segura los datos que ya no son requeridos para los fines establecidos.
ARTÍCULO DECIMOCTAVO: Divulgación Controlada.
• Limitar la divulgación de datos personales a terceros, asegurándose de que solo se comparta la información necesaria para cumplir con los propósitos definidos.
• Establecer acuerdos contractuales sólidos con terceros para garantizar la protección de datos.
ARTÍCULO DECIMONOVENO: Transparencia y Educación.
• Proporcionar información clara a los titulares de datos sobre cómo se tratarán sus datos personales.
• Educar a los empleados y partes involucradas sobre las prácticas adecuadas de tratamiento de datos y la importancia de la privacidad.
ARTÍCULO VÍGESIMO: Monitoreo Continuo.
• Implementar sistemas de monitoreo para detectar y responder rápidamente a posibles violaciones de seguridad.
• Realizar auditorías regulares para evaluar la efectividad de las medidas de seguridad y cumplimiento.
ARTÍCULO VIGESIMOPRIMERO: Actualización de Políticas.
• Revisar y actualizar regularmente las políticas de tratamiento de datos para asegurar su alineación con las leyes y regulaciones cambiantes.
• Comunicar de manera proactiva cualquier cambio en las prácticas de tratamiento de datos a los titulares pertinentes.
La implementación efectiva de estas estrategias no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que también construye la confianza de los titulares de datos y fortalece la reputación de la organización en términos de seguridad y privacidad.
La marca se compromete a cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables en materia de protección de datos y revisará periódicamente esta política para asegurar su vigencia.
Para cualquier reclamación sobre los datos personales, el titular puede ponerse en contacto a email atencionalclienterey111@gmail.com
Recibirá una respuesta a más tardar en 15 días hábiles luego de ser recibida la solicitud, en la cual deberá indicar el canal al cual desea que se le envíe la respuesta.
Esta política es efectiva a partir de la fecha de su publicación y puede ser modificada por la marca según sea necesario para cumplir con las leyes y regulaciones aplicables.